Sin embargo, según un comunicado publicado por el Estado, “las fuerzas del orden se mantendrán en alerta para atender cualquier alteración del orden público”.
Desde hace dos meses, Cajamarca ha permanecido en estado de emergencia, por ello, cientos de uniformados fueron desplegados en tres provincias de la región. A inicios de julio, las fuerzas de seguridad segaron la vida de cinco cajamarquinos durante las protestas.
Los lugareños se oponen al proyecto de la compañía extranjera, al declarar que sus fuentes naturales de agua y por lo tanto sus actividades agrícolas y ganaderas se verían afectadas por la minería.
Una encuesta publicada en agosto por la firma Ipsos-Apoyo indicó que el 78% de los cajamarquinos se opone al proyecto minero, mientras que en las zonas rurales cercanas al proyecto el rechazo llega al 83%.
El plan minero de la estadounidense Newmont prevé extraer de cuatro lagunas ubicadas en las montañas de Cajamarca, a 560 kilómetros al norte de Lima, más de 200 toneladas de oro y 181 mil toneladas de cobre. Esa operación se iniciará en 2017 y durará unos 19 años.
ka/cl/nal
ALI
No hay comentarios:
Publicar un comentario