Durante la XXXIV reunión que se celebra en El Salvador, Bárcena presentó un documento voluminoso de 328 páginas que además de ella, el director ejecutivo adjunto, Antonio Prado, y un grupo de expertos y consultores del organismo, cooperaron en elaborarlo.
Según Bárcena, la igualdad como principio normativo y orientación implica la difusión a lo “ancho del tejido social, el desarrollo de capacidades, oportunidades laborales y el acceso a prestaciones y redes de protección social”.
La titular de CEPAL, amén de considerar que la llave maestra para conseguir la igualdad está en el empleo con plena titularidad de derechos, ha asegurado que la política social es el complemento indispensable para enfrentar riesgos en el camino estructural.
El tema de la igualdad social fue abordado inicialmente en la reunión celebrada en Brasil en 2010, donde decidieron cerrar las brechas y abrir los caminos.
El XXXIV encuentro de la CEPAL que dio inicio el 27 de agosto, culminará este viernes 31, con los discursos de altas autoridades latinas, cuyo eje central será el tema del cambio estructural en América Latina y el Caribe, la integración regional y el papel que puede desempeñar el organismo en la región.
La CEPAL fue fundada en 1948 para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo.
ask/kt/hnb
ALI
No hay comentarios:
Publicar un comentario